Въздейства ли витамин D върху имунитета и зимния тонус?

¿Afecta la vitamina D a la inmunidad y al tono muscular en invierno?

El invierno suele traer consigo más resfriados, un estado de ánimo depresivo y falta de energía. Una posible causa es la deficiencia de vitamina D, la «vitamina del sol». Si bien el cuerpo la sintetiza al exponerse a la luz solar, resulta mucho más difícil hacerlo en invierno, lo que hace que este tema sea especialmente relevante.

¿Qué es la vitamina D?

La vitamina D es una vitamina liposoluble que desempeña un papel clave en el organismo.

  • Regula la absorción de calcio y fósforo;
  • Fortalece huesos y músculos;
  • Tiene una fuerte influencia sobre el sistema inmunológico;
  • Actúa como una hormona, controlando la expresión de múltiples genes.

Efecto de la vitamina D en el sistema inmunitario

  • Estimula la inmunidad innata : activa los glóbulos blancos (macrófagos, monocitos), que protegen contra virus y bacterias;
  • Modula la inmunidad adaptativa : equilibra los linfocitos T y B, previniendo reacciones inflamatorias excesivas;
  • Reduce el riesgo de infecciones respiratorias : los niveles adecuados de vitamina D se asocian con una menor incidencia de resfriados, gripe y bronquitis.

Vitamina D y tono invernal

Durante los meses fríos, muchas personas se sienten cansadas y aletargadas. Esto suele estar relacionado con el trastorno afectivo estacional (TAE) , en el que la falta de luz reduce la producción de serotonina, la hormona del bienestar. La vitamina D ayuda a sintetizar neurotransmisores y a mantener la función cerebral, contribuyendo así al equilibrio emocional durante el invierno.

¿Por qué la deficiencia de vitamina D es más común en invierno?

  • Disminución de la luz solar: de octubre a marzo, los rayos UVB no son suficientes para la síntesis;
  • Permanecer más tiempo en interiores: el frío y los días cortos limitan la exposición al sol;
  • Los alimentos son una fuente pobre de nutrientes; se encuentran principalmente en pescado, huevos y productos lácteos, que rara vez cubren las necesidades.

Síntomas de deficiencia de vitamina D

  • Fatiga y debilidad frecuentes;
  • Infecciones recurrentes;
  • Dolor muscular y óseo;
  • Mal humor y estados depresivos;
  • Recuperación tardía tras una enfermedad.

¿Cómo mantener niveles óptimos de vitamina D en invierno?

  1. Suplementos de vitamina D – recomendados en caso de deficiencia diagnosticada o riesgo elevado;
  2. Fuentes alimentarias : pescados grasos (salmón, caballa, sardinas), huevos y productos lácteos fortificados;
  3. Paseos al aire libre : incluso la luz invernal tiene un efecto positivo;
  4. Pruebas regulares : control de los niveles de 25(OH)D en sangre.

Conclusión

La vitamina D es esencial para la inmunidad, la energía y el estado de ánimo, sobre todo en invierno. Su deficiencia puede provocar infecciones más frecuentes y disminución del tono muscular. Mantener niveles óptimos mediante la alimentación, suplementos y una exposición solar moderada es fundamental para una buena salud y vitalidad.

Regresar al blog
Facebook Сподели във Facebook